
Market Life

BLOQUE 4
-
SITUACIONES DEL MACROAMBIENTE
Empezaremos definiendo que es el factor del macroambiente, este es aquel donde afecta a empresas y organizaciones por igual, desencadenando una serie de actos en diferentes Ɣmbitos los cuales los directivos de las empresas no podrƔn controlar o manejar, ya que son ajenos a esta.
En el caso de P&G los factores demogrĆ”ficos que afectan a la empresa para sacar al mercado productos nuevos, son los intervalos de edades, es decir a quien va dirigido un producto en especĆfico, asi como tambien el gĆ©nero para asĆ elegir los diferentes colores que se le agregran al producto para atraer ya sea a las mujeres o a los hombres.
Los factores económicos que afectan a la empresa en este caso podrĆa ser el rĆ”pido crecimiento del dólar, ya que la materia prima se eleva y por lo tanto la empresa debe aumentar los precios de sus productos, asĆ perdiendo un poco de clientes por los costos mĆ”s elevados.
Otros de los factores importantes son los sociales, ya que dependiendo de la mercadotecnia que usa la empresa, las personas asimilan el mensaje que la empresa quiere dar a conocer acerca de su producto, para aumentar el consumismo de la población a la que va dirigia el producto.
Los factores politĆcos afectan a todas las empresas, ya que su propósito es fomentar la competencia pero muchas veces puede ser un riesgo para ellas, por que existe una mayor gama de productos provocando dismunución en las ventas.
-
SITUACION PROMOCIONAL
La situación promocional que Crest emplea con mayor frecuencia recientemente en estos últimos años ha sido la de emplear la imagen de un famoso o mÔs bien contratar a un artista que este impactando en el momento, para asà lograr que compren o adquieran el producto, ademÔs de generar un alto posicionamiento y también para que cada vez que la gente vea o recuerde en un sitio la imagen de esa persona la asocie con la marca. Esta marca emplea casi todos los medios de comunicación, desde auditivos y visuales principalmente.



En la tabla comparativa que se muestra anteriormente podemos observar que entre las marcas Crest y Colgate existen muchas similitudes, mĆ”s en un tipo de pasta de dientes que en el otro, ya que a nuestro parecer cuando al comparar las marcas y precios en tiendas departamentales, existe una competencia directa entre ambos, ya que existe para todo tipo de caries o maximización de algĆŗn componente no siendo exclusivo de una sino de las dos, solo que la Ćŗnica variación que pude detectar entre ellas fueron los precios; por ejemplo la mayorĆa de las pastas dentales de Colgate son de un precio mĆ”s elevado dependiendo la necesidad a diferencia de Crest que sus precios son mĆ”s económicos y que ofrecen casi exactamente lo mismo. Para esto muchas de las estrategias que son a las que mĆ”s recurren estas marcas, son con el apoyo de alguna celebridad que estĆ© de moda para asĆ atraer al consumidor a comprar el producto y asĆ generar un posicionamiento.